Cómo tratar el acné

CÓMO TRATAR EL ACNÉ. Parte I
Causas y tratamientos para combatir los granos

El acné es un problema en la piel que se convierte en un auténtico calvario que afecta no solo a la belleza, sino que también deja secuelas psicológicas en la autoestima, la confianza y la seguridad de quien lo padece.

¿Quién no ha tenido en su adolescencia o en algún momento de su madurez?

Por ello, considero muy valioso hoy dedicar estas líneas a ayudaros a todas aquellas personas que lo sufren y están buscando ayuda a cómo tratar el acné.

La atención debe estar enfocada a la prevención, fundamental para poder tratarlo a tiempo.

Si hablamos de acné solemos relacionarlo con términos como espinillas, postulas, comedones, puntos negros, pápulas, micro quistes, … Todo un sinfín de marcas que colonizan como quieren zonas del rostro, el cuello, el escote, los hombros y la parte superior del tórax, que son las partes donde las glándulas sebáceas son más abundantes.

Pero… todos sabemos que no es lo mismo tener espinillas esporádicas que 

padecer acné y tenerlo que tratar.

Esta afección de la piel se origina en el folículo pilosebáceo donde al llegar a la pubertad los andrógenos (hormonas sexuales masculinas) provocan un doble efecto. Por un lado, estimulan la producción sebácea (grasa) y por otro, obstruyen el conducto por el que el sebo debe eliminarse de forma natural. 

El resultado es que la glándula sebácea se desborda con el exceso de sebo por esta obstrucción y entonces se inflama y se convierte en la residencia idónea de bacterias. La obstrucción del infundíbulo pilosebáceo propicia la inflamación por acción del Cutibacterium acnes (antes propionibacterium acnés).

Si me acompañas, voy a ir un poco más al fondo de este problema en la piel para ayudarte y mostrarte cómo tratar el acné.

Y en el siguiente artículo (parte 2) de acné te dejaré 10 tips para mejorar y prevenir el acné.

Causas y factores que influyen en el estado de la piel y que a lo largo de los años en cabina he podido observar que pueden propiciar el acné:

  1. El exposoma
  2. La Disbiosis intestinal o de la piel
  3. Los problemas del sistema digestivo 

(sibo, colon irritable, gases, absorción de nutrientes, estreñimiento.. )

  1. Problemas hormonales y sistema endocrino.
  2. Desbalance de estrógenos 
  3. Alteraciones medicamentosas
  4. Estrés y alteraciones emocionales relacionadas con el sistema nervioso.
  5. Déficit de alimentación 
  6. Exceso de procesados y azúcares
  7. Intolerancias alimentarias
  8. Metales pesados 
  9. Tóxicos consumidos 
  10. Desequilibrio tiroidal
  11. Epigenética
  12. Alteración microbioma 
  13. Algunas alergias
  14. Síndrome de sensibilidad química múltiple
  15. El estado en que se encuentra tu sistema linfático, circulatorio y tu sistema inmunológico.
  16. Los factores hereditarios.
  17. Tu propia naturaleza 

En cuanto a soluciones hablemos de tratamientos para combatir el acné

Las siguientes terapias se pueden practicar solas o combinadas entre sí, pero siempre bajo control experto. El profesional determinará el número de sesiones, su periodicidad y el orden.

  1. Empezar desde la base con un buen e indicado tratamiento diario en casa, rutina de día y de noche. 
  2. Aplicación de tratamiento cosmético apropiado para prevenir, reducir o tratar las colonias de bacterias.
  3. Mantener una higiene correcta y constante, mañana y noche. 

Minimizará la aparición de granitos e impurezas. Usa una cosmética específica para tu piel y sobre todo asesorada de forma individual, recuerda que la piel es la suma de un montón de factores.

Mi *recomendación básica y genérica en una rutina facial antiacné de inicio:

   –  Cleanser Ringana (leche de limpieza) con aceite de sésamo, meliloto, jojoba y ginkgo.
https://carmenrodenas.ringana.com/produkt/fresh-cleanser/
fresh cleanser ringana

    – Soap (jabón) de comino negro y jugo de Aloe Vera.
https://carmenrodenas.ringana.com/produkt/fresh-soap-liquid/

ringana fresh soap

    – Tónico pure o calm según tipo de piel
https://carmenrodenas.ringana.com/produkt/fresh-tonic-pure/

fresh tonic pure ringana

   – Hydro serum + repair  (ectoína, ácido hialurónico)
https://carmenrodenas.ringana.com/produkt/fresh-hydro-serum/?lang=en

fresh hydro serum ringana

    – Crema facial básica para pieles acnéicas.

https://carmenrodenas.ringana.com/produkt/fresh-cream-light/?lang=enfresh cream light ringana

https://carmenrodenas.ringana.com/produkt/fresh-moisturiser-for-men/?lang=en

 

fresh tinted moisturiser ringana

*Si deseas hacer a medida tu rutina cuenta con nuestra visita de asesoramiento personalizado, los productos indicados pueden variar según el tipo y el estado de la piel.

 Hay que destacar que la hidratación es base del equilibrio celular.

A SER POSIBLE EVITA EL USO DE CONSERVANTES SINTÉTICOS EN LOS PRODUCTOS. 

Mis preferencias son en cosméticas ecológicas, libres de parabenos y respetuosas con la piel.

  1. Peeling en casa o en cabina adaptado al estado del acné. Los peelings de vanguardia se realizan a medida y son capaces de borrar imperfecciones, cerrar poros, difuminar marcas y cicatrices y sanar la piel desde dentro.
  1. Emplear diversos principios activos específicos para acné, dependiendo del tipo de acné, como los alfa hidroxiácidos o los que hemos indicado anteriormente. También los activos como los de andiroba, asaí, copaiba, semilla de uva y tamanú, zinc para impurezas, bisabolol para calmar la piel, antiinflamatorios naturales. Extracto de pino marítimo, entre otros antioxidantes….
  1. Terapia con IPL, luz pulsada o láser. Minimiza las lesiones inflamatorias y reduce la población de bacterias.
  1. Radiofrecuencia o ultrasonido. Es un perfecto complemento de las terapias anteriores y favorece la formación de colágeno y elastina. ( En estos casos se valora bajo prescripción del profesional, no será apto en todos los casos, sobre todo en procesos inflamatorios o pustulosos o con segregación de pus).
  1. Fototerapia con LED’s.
  1. En cabina, realizar una higiene específica (como media, una vez al mes) ayuda a drenar y desintoxicar la piel mientras equilibra el exceso de grasa.
  1. Repasa tu alimentación, cero azúcares, aumenta fibra en frutas y verduras. Aumenta tu ingesta de agua y evita refrescos, alcohol y tabaco.

alimentos para el acneEs básico iniciar la cura desde dentro del organismo e incluso tomar suplementación alimentaria en algunos casos.

El diagnóstico customizado es muy importante para saber cómo tratar el acné, así como realizar un análisis morfológico y estructural de cada caso en particular.

Ven a verme y consulta sobre el tuyo.

Me pongo a tu disposición en los teléfonos 646.44.55.68 y 93.222.49.94 para informarte de forma personalizada. 

https://carmensecrets.es/es/

Recuerda que nuestros diagnósticos son con una anamnesis muy detallada, cámara coreana 3 D,  kinesiolifting facial aplicado en morfología y lámpara wodd.

Un full diagnosis, encontrarás más información  y coste de visita en nuestro centro de estética de Barcelona https://carmensecrets.es/es/

No olvides también seguirme en Facebook e Instagram donde me encontrarás como @carmensecretsbarcelona.

¡Te espero para una valoración y ayudarte en lo que necesites!