¿Te preocupan los granitos faciales, el acné o los efectos del maskné?

Todo lo que necesitas saber para prevenir y solucionar eficazmente los efectos del Maskné ahora que debemos llevar la mascarilla cada día

¡Te doy la bienvenida a un nuevo artículo en nuestro blog de estética y belleza! By Carmen Ródenas en “Carmen Secrets Centro de Estética Natural” en Barcelona.

En los difíciles tiempos que corren, con la Covid-19 como protagonista, hemos visto cómo nuestras rutinas y estilos de vida se han visto afectados por completo, ya sea por las restricciones, los hábitos diarios y la distancia social, entre otros factores.

En consecuencia, los problemas ocasionados por esta pandemia nos han obligado a reinventarnos, en muchos aspectos, para afrontar así la nueva normalidad y la aparición de situaciones nuevas, como los efectos del Maskné.

Como te comenté en un artículo anterior de este blog, es un nuevo estado de la piel que bien merecía ser tratado en un capítulo completo. Así pues, hoy me gustaría hablarte de Maskné o mascné, como también es conocido.

efectos-del-maskné

Pero antes y reflexionando sobre el tema:

¿Quién diría que dentro de poco ya cumpliremos un año llevando las incómodas mascarillas, verdad?

En ese sentido, y por su repetido uso, el cuidado facial se ha visto afectado y las reacciones de la piel en consecuencia también.

Somos muchos a quienes nos preocupa el estado de la piel y nos esforzamos en protegerla.

Así como cada vez más,  acuden a mi cabina, personas preocupadas por esta afección y que desean  conocer en profundidad paralelamente, que tipo de piel tienen y como seguir una buena rutina de belleza facial.

También cada vez más, tenemos consultas de personas preocupadas por cómo mejorar la calidad de su piel e incluso que tipo de cosméticos deberían utilizar.

Nos encanta darles información sobre los tratamientos faciales naturales y ecológicos con los que trabajábamos.

Hoy en día la piel se ha visto irremediablemente alterada, por el uso continuado de dichas mascarillas dando problemas de picores, granos, rojeces, acné intenso, rosácea y nuevas hipersensibilidades dérmicas, empeorando pieles que ya eran o no  atópicas, reactivas o/y sensibles.

Si quieres darle solución a este problema te invito a Acompañarme a descubrir cómo acabar definitivamente con los efectos del Maskné en tu piel

Pero ¿Qué es el Maskné? ¿Y cómo debemos tratarlo?

El maskné es un nuevo término utilizado en la unión de mascarilla y acné, conocido también por mascné. Es sequedad, irritación, granitos, picores, deshidratación que surge mayoritariamente alrededor de la zona de la boca, barbilla y la nariz y que se producen en la piel por el uso repetido de este nuevo accesorio en nuestras vidas. Incluso produce manchas en varias zona del rostro , sobre todo por falta de transpiración.

Y bien… ¿Cómo prevenimos los efectos del Maskné?

Ya dijimos que al llevar el rostro cubierto con la mascarilla bloqueamos el conducto de salida de la secreción sebácea, lo cual contribuye directamente a la aparición del acné. Esta presión y la falta de oxigenación afectan directamente a los poros; no obstante, ante el resultado previsible del uso de la mascarilla también existe una solución bastante simple y eficaz para combatir los efectos del Maskné.

A continuación, déjame ayudarte a tener un método de prevención paso a paso para minimizar eficazmente todos sus síntomas. ¡Toma nota!

  1. El factor limpieza

La limpieza siempre es un aspecto muy importante en todo el cuerpo y más aún en el rostro. Por eso, en la mayoría de los casos debes elegir preferiblemente una doble limpieza y, de preferencia, que sea ecológica.

  • La hidratación correcta

Una vez tengas la piel limpia es necesario que la prepares para la exposición al medioambiente y a las mascarillas con una debida hidratación. Nuestra recomendación es que uses texturas ligeras  que más adelante podrás complementar con serums y aceites saludables bien indicados.

  • Una purificación intensa

Después de haber hidratado completamente la piel del rostro, el próximo paso es utilizar productos que favorezcan notablemente a la oxigenación de la piel.  Puedes utilizar un tónico reequilibrante o un producto oxigenante. Apostar por productos con ph eudermico (alrededor de 5) para reforzar la barrera epidérmica.

Una barrera cutánea fuerte es menos vulnerable al maskné.

Entre nuestras marcas orgánicas certificadas preferidas están Dulkamara Bamboo, Saper, Massada, Ringana… Te animo a solicitar información al respecto y a que descubras toda nuestra gama de productos de cosmética natural.

En segundo lugar, ¿qué otros factores influyen a la aparición del Maskné?

Las pieles de tendencia grasa

Es sabido que el exceso de sebo habitualmente obstruye aún más los poros. Eso sumado a la humedad generada bajo la mascarilla, facilita la aparición de algunas bacterias patógenas, donde predomina especialmente el Cutibacterium acnés además de otros, que desequilibran bastante la microbiota cutánea y que son la causa principal de la aparición del acné.

efectos-del-maskné

Los efectos del estrés

La preocupación en exceso es un factor negativo para nuestra salud mental pero también física. Está comprobado que en momentos de estrés es cuando la piel sufre una inflamación visible que aumenta los síntomas del acné, así como también de la conocida rosácea o la dermatitis muy comunes en las personas que padecen de preocupación excesiva.

Las pieles sensibles

 Las personas que poseen pieles sensibles también son más propensas a sufrir casos de Maskné. En ese sentido, es sumamente importante fortalecer la piel con un tratamiento que eleve el umbral de tolerancia frente a las incomodidades cutáneas. Cuenta con nuestra ayuda y asesórate, hay una gran variedad de productos destinados a aliviar la piel sensibilizada y que aumentan eficazmente su resistencia.

Las consecuencias del maquillaje

Maquillarse se convierte en esencial para muchas mujeres, pero ten en cuenta que la presión que ejerce la mascarilla sobre la piel también produce que los pigmentos del maquillaje penetren mucho más en ella y, de esta manera, obstruyen los poros con mayor facilidad. Nuestra recomendación es que escojas texturas ligeras que además cuenten con una cobertura natural para que no afecten demasiado a tu piel con el uso de la mascarilla.

Por último, ¿Cómo deberíamos usar la mascarilla?

Te aconsejamos que prestes mucha atención a los puntos de presión de la mascarilla, las cuales se ejercen desde el puente nasal a la barbilla y las orejas. Asimismo, vigila que el tejido de la mascarilla entre en el menor contacto posible con la piel en torno a la boca para disminuir así los efectos del Maskné.

Ahora que ya sabes más sobre los efectos del Maskné, te recordamos que si estás buscando un asesoramiento estético mucho más profundo y personalizado, cuenta con nosotros porque te ayudaremos en todo lo que necesitas para el cuidado correcto de tu piel.

No olvides que además de los dos tipos de estudio facial que ofrecemos, ahora tienes la posibilidad de pasar por el diagnosticador de piel en 3 D.

Un nuevo dermatoscopio que no te dejará indiferente. (te hemos hablado de el en el anterior artículo de este blog)

Si prefieres contactar con nosotros y reservar tu cita previa, llámanos al:

93 222 49 94 o 646 44 55 68

O bien síguenos en Instagram para estar siempre al tanto de todas nuestras promociones y novedades en nuestro centro estético natural ubicado en el centro de Barcelona.

Somos Carmen Secrets, cuidando de ti desde 1990

¡Que tengas un fantástico día!